domingo, 17 de febrero de 2013

ASESINATO DE ISAAC RABIN (Sábado, 4 de noviembre de 1995)

Isaac Rabin fue un militar y político israelí
(1922-1995)

Este acontecimiento, sacudió el proceso de paz que se intentaba lograr en Israel. Uno de los personajes que abogaba por su intenso afán en favor del entendimiento entre Israel y palestinos. En los últimos años, prácticamente de su creación a mediado del siglo XX, se han enfrentado estos dos pueblos, aparentemente de una manera irreconciliable.

Cuando se creía que los primeros pasos estables se lograban, la acción  de un joven universitario radical, Yigal Amir, rompe con este proceso de paz inicial.

El día sábado, 4 de noviembre de 1995, con el ánimo de reforzar a los partidarios del proceso de paz, fue convocado un mitin multitudinario en la Plaza de los Reyes de Israel (hoy plaza Yitzjak Rabin), en la ciudad de Tel Aviv, con el eslogan "Sí a la Paz, no a la violencia", con la participación de artistas y políticos de centroizquierda e izquierda, encabezados por el propio Primer Ministro. 


Plaza Isaac Rabin, en la ciudad de Tel Aviv. 

Monumento a Isaac Rabin, en el lugar exacto donde se produjo el atentado.

En su último discurso dirigido a los miles de participantes declaró:

"Fui hombre de armas durante 27 años. Mientras no había oportunidad para la paz, se desarrollaron múltiples guerras. Hoy, estoy convencido de la oportunidad que tenemos de realizar la paz, gran oportunidad. La paz lleva intrínseca dolores y dificultades para poder ser conseguida. Pero no hay camino sin esos dolores".

Al culminar la asamblea, y después de cantar "La canción de la paz" a las 21:40, procedió Rabin a retirarse del lugar, bajando del estrado por unas escaleras laterales, al final de las cuales le esperaba Yigal Amir quien le disparó por la espalda instantes antes de subir a su coche oficial. Isaac Rabin, gravemente herido, fue llevado de urgencia al hospital Íjilov ubicado en las proximidades, donde fue declarado muerto al cabo de 40 minutos de haber ingresado. Tenía 73 años de edad, y dejaba inconcluso ese sueño de paz que hasta el día de hoy, aún se espera.




NRMQ

Fuente:

  • Wikipedia.
  • Edición y agregados del autor del blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.